Continuamos un día más con la revisión de Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979): hoy analizaremos los personajes principales y secundarios del film.
Personajes principales
- Capitán Benjamin L. Willard (Martin Sheen) --> protagonista absoluto del film, el capitán Willard es un hombre joven que ha participado en misiones especiales en Indochina durante la Guerra de Vietnam, y anteriormente ha colaborado en misiones con la CIA como asesino. Al comienzo del film Willard es reclutado por el ejército de Estados Unidos para llevar a cabo una extraña misión: encontrar al Coronel Kurtz, un ex-combatiente de Vietnam, en la selva camboyana, y matarlo.
En el monólogo inicial del film, con la famosa escena de las aspas del ventilador que se convierten en las de los helicópteros de guerra, Willard da al espectador cierta información sobre su persona: quizás lo más destacable es la confesión de que, una vez que había cumplido su deseo de regresar a Estados Unidos, en lo único que podía pensar era en volver al campo de batalla en Saigón. Esta situación de depresión le empuja a refugiarse en la bebida, al igual que hicieran muchos de sus compatriotas.
Willard acepta la misión de asesinar a Kurtz y, durante su viaje en lancha escoltado por otros soldados norteamericanos, comienza a estudiar el expediente del Coronel descubriendo a un hombre excepcional: estudiante sobresaliente, hoja de servicios impecable... Cuanto más conoce acerca de su enemigo, más le admira, y menos entiende qué es lo que le ha llevado hasta el límite de la locura.
A lo largo del viaje y de las experiencias que vive durante el mismo, Willard experimenta un cambio existencial: poco a poco se va identificando con su presa hasta que, al encontrarlo, se da cuenta de que se ha convertido en su alter ego. Este itinerario personal que le lleva hasta la muerte de Kurtz está basado en la teoría de Frazer expuesta en su obra La rama dorada, a excepción de que la última decisión de Willard no es quedarse como nuevo "rey" del poblado.
Martin Sheen me sorprendió mucho, aunque no conocía demasiado su trabajo: creo que hace una excelente labor de interiorización del personaje, retratándolo siempre como un tipo introspectivo y cerrado en sí mismo, que se siente responsable del grupo. Es un ejemplo de búsqueda interior del ser humano, que intenta encontrar su verdad más profunda a la vez que cumple una misión que no entiende.

Hasta la parte final de la película, todo lo que conocemos de este personaje son informaciones que nos dan terceras personas: los agentes que van a reclutar a Willard, su expediente... por lo que no tenemos información de primera mano sobre las motivaciones que inspiran a Kurtz a actuar como lo hace. Al mismo tiempo que el personaje de Willard, el espectador va descubriendo la fascinante historia y personalidad de Kurtz, lo que hace que al final del film se le plantee igualmente la problemática de si debería asesinarle o no.
Kurtz representa la deshumanización del ser humano en la guerra: es un hombre que, tras experimentar la barbarie a la que los seres "civilizados" (los americanos) someten a un pueblo teóricamente inferior (bombas de Napalm, vejaciones, torturas...) acaba convirtiéndose en eso mismo, pero es rechazado por ello.
Todo un acierto la elección de Marlon Brando para este papel, aunque su actuación no me pareció demasiado destacable, ya que hace de sí mismo. Un consejo: hay que ver la película en versión original para poder apreciar la modulación de la voz de Brando durante los larguísimos monólogos de su personaje.
Personajes secundarios
- Teniente-Coronel Bill Kilgore (Robert Duvall) --> Kilgore es un hombre de mediana edad que forma parte de la leyenda de la Guerra de Vietnam. Acompaña a Willard en la primera parte de su viaje, hasta que comienza a remontar el río y le muestra cómo se trabaja a sus órdenes en la selva.
Kilgore es una caricatura del soldado que lleva mucho tiempo en el campo de batalla y ha perdido toda noción de la realidad. Para él, matar Vietcongs es su trabajo: lo realiza con eficiencia y sin remordimientos, y pasa el resto del tiempo divirtiéndose. Es su falta de decoro o de principios lo que le convierte en un personaje cruel, pero esta faceta se ve compensada con un cierto aire de comedia: su personalidad dual hace que el espectador no sepa muy bien cuándo habla en serio o cuándo no. Kilgore habla del surf como si se encontrara en las playas de California: su grado de deshumanización es tal que no tiene ningún reparo en ponerse a surfear justo después de haber bombardeado un poblado con Napalm y de haber sesgado decenas de vidas.
Robert Duvall es uno de mis actores favoritos, y creo que el que mejor trabaja en este film: la combinación de crueldad y aparente indiferencia frente al sufrimiento de Kilgore convierten a su personaje en un ser amado y odiado a partes iguales por el espectador. A esto hay que sumarle el lenguaje corporal de Duvall, que da a Kilgore un aire chulesco y prepotente, muy acorde a su personalidad.



Imágenes de mediamasmedia.blogspot.com, eldiabloestaenlosdetalles.wordpress.com, cineol.net, el-area-51.blogspot.com y guardian.co.uk
2 comentarios:
Reseña De La Película
Reseña De La Película
Publicar un comentario